1.- ¿Cuál era el verdadero nombre de Platón?
- Dión
- Aristófanes
- Aristocles
- Sócrates
2.- El tema central del Protágoras es...
- Buscar una definición de la justicia
- La Idea de Bien
- La Idea de Belleza
- Debatir si la virtud es enseñable
3.- En el símil de la línea Platón distingue las siguientes clases de conocimiento:
- Intuición y razón
- Imaginación, creencia, conocimiento discursivo e inteligencia
- Creencia y conocimiento discursivo
- Opinión, imaginación y ciencia
4.- ¿De qué clases de "almas" habla Platón?
- Concupiscible, irascible, y racional
- Inteligible, sensible y racional
- Inmortal y mortal
- Sensible, racional e inmortal
5.- ¿Quién debe gobernar según Platón?
- El rey
- El Sabio
- El elegido democráticamente por el pueblo
- El más fuerte (poder militar)
6.- ¿Qué escuela fundó Platón?
- La academia
- El liceo
- El ágora
- La stoa
7.- ¿Qué inscripción había al frente de la escuela platónica?
- "Conócete a ti mismo"
- "Sólo sé que no sé nada"
- "De nada demasiado"
- "Nadie entre aquí sin saber geometría"
8.- ¿Cuáles de los siguientes diálogos son dos de los llamados "diálogos críticos"?
- "República" y "Fedón"
- "Apología de Sócrates" y "Protágoras"
- "Parménides" y "Sofista"
- "Gorgias" y "Menón"
9.- ¿En qué diálogo de Platón aparece el mito de la caverna?
- Protágoras
- Menón
- Sofista
- Republica
10.- ¿Cuál de los siguientes mitos no aparece en los diálogos platónicos?
- El carro alado
- La manzana de la discordia
- La Atlántida
- El mito de Prometeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario