Buscar este blog

lunes, 27 de septiembre de 2010

TEST METAFÍSICA



1.- ¿A qué dos filósofos se les considera los dos primeros representantes de un pensamiento metafísico?
  • Tales de Mileto y Anaximandro
  • Platón y Aristóteles
  • Demócrito y Leucipo
  • Herácilto y Parménides.
    2.- ¿Cuál es uno de los problemas que dieron lugar al nacimiento de la metafísica?
    • El problema de unificar lenguaje y realidad
    • El problema del cambio
    • El problema de las sustancias
    • El problema del arjé.
    3.- ¿Cuál es una de las oposiciones fundamentales de la metafísica?
    • Apariencia-esencia
    • Idea-cosa
    • Sustancia-accidente
    • Necesidad-Contingencia
      4.- ¿Cómo entiende la realidad Platón?
      • Como una copia debilitada del mundo de las Ideas
      • Como un mundo de cosas que participa de la verdadera realidad, que está en el mundo de las Ideas
      • Las dos anteriores son correctas
      • Como un conjunto de sustancias y sus correspondientes accidentes.
        5.- ¿Qué es una cosa para Aristóteles?
        • Una copia de una Forma
        • La combinación inseparable de materia y forma
        • Una sustancia a la que le sobrevienen diferentes accidentes
        • Las dos anteriores son válidas.
          6.- ¿Cuál va a ser el fundamento último de la realidad para muchos filósofos medievales?
          • El mundo de las Ideas, pues en la edad media predomina la filosofía platónica
          • Dios
          • Las cosas mismas, entendidas como conjunción de material y forma pues en la edad media predomina el pensamiento aristotélico
          • Ninguna de las anteriores es válida.
            7.- ¿Cuál es el fundamento último de la realidad para Descartes?
            • La certeza del cogito
            • Dios, que sirve como puente para enlazar al yo con el mundo
            • Dios, que es la garantía del conocimiento
            • Las dos anteriores son válidas
              8.- ¿Cómo entiende Hume la realidad?
              • Como un conjunto de sustancias y esencias que podemos conocer por la razón
              • Como sustancias de las que sólo conocemos sus cualidades secundarias
              • Como un conjunto de fenómenos
              • Ninguna de las anteriores es válida.
                9.- ¿Qué dirá Kant de la metafísica?
                • Que no es posible como ciencia
                • Que no está formada por juicios sintéticos a priori, que son los propios de la ciencia
                • Que sus preguntas existen como una tendencia inevitable del ser humano
                • Las 3 respuestas anteriores son válidas.
                  10.- ¿Cuál de los siguientes pares no representa a corrientes de la metafísica?
                  • Idealismo-Realismo
                  • Convencionalismo-Universalismo
                  • Nominalismo-Materialismo
                  • Existencialismo-Positivismo

                    No hay comentarios:

                    Publicar un comentario